Aprendiendo a Aprender

jueves, 7 de septiembre de 2017

Elaboración de tablas y gráficas

Sesión 7 Actividad 2


Encuesta 




a) Tabla de datos obtenidos de encuesta




b)  4 gráficas diferentes realizadas a partir de la tabla de datos.

 Gráfica de columna


Gráfica de circular



Gráfica lineal


Gráfica de Área  



c) Evolución poblacional. Observar y analizar las pirámides poblacionales y contestar las siguientes preguntas:

¿Qué sucede con la base?

Partimos de la primera fase que se ubica partir de los años 30 en donde nos podemos percatar de los índices de natalidad y mortalidad, que junto con la insistencia de  los elevados niveles de natalidad, lo podemos definir como un periodo caracterizado por un elevado crecimiento demográfico. Ya que contamos con un elevado índice de menores de 5 años y podemos ver que la población adulta es mucho menor los mayores de 65 años son muy escasos. Cabe mencionar que la medición poblacional se maneja en miles de habitantes en este periodo.

 ¿Qué nos dice eso?

Los resultados que arrojan en los siguientes años es un cremento considerable ya que en el año de 1950 hasta la fecha contamos con millones de habitantes a diferencia de los años 30 en donde éramos miles de habitantes. En el año de 1970 aun se puede percatar le predominio de la población infantil en donde cerca del 50% de la población tenía menos de 15 años de edad. En el año 2000 refleja el aumento en el número de personas en edades jóvenes, así como el resultado de la disminución en la población de 0-4 años de edad.

Conforme a las pirámides poblacionales de los siguientes años podemos concluir que hay una disminución considerable en los índices de natalidad y en aumento de la población de adultos mayores.  

Si tuviéramos que diseñar un proyecto tomando en cuenta la pirámide poblacional, ¿a qué sector de la población lo dirigiríamos para tener mayor impacto?

Elegiría una población entre 10-50 años de edad ya que como proyecta los resultados la pirámide poblacional del año 2015-2050 tienen un buen porcentaje en ese sector.

d) Reporte sobre la evolución de la población en México.

¿En qué año se registran más menores de 20 años?

El año del 2015 en donde son más la población de 20 años que las de edades entre 0-4 años de edad.

¿En qué momento la mayoría de la población tendrá más de 60 años?

En el año 2050 se puede anticipar que la proporción de personas de 70 años y más aumentara una cifra considerable en adultos mayores.

¿De qué nos habla eso?

Habla de una disminución considerable de natalidad en donde se tiene que tomar en cuenta que para los próximos años debe de realizarse una restructuración y reorganización de muchas de las instituciones, las cuales deberán responder a las necesidades especiales de empleo, vivienda, educación y salud etc., en donde la población joven que predominaba ahora se convierte rápidamente a etapas de envejecimiento.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Presentacion Avatar