Sesión 4 Actividad 2
Sherlock Holmes, es un detective privado que cuenta con especiales dotes para el razonamiento ya que es reflexivo, observador y creativo en donde utiliza como métodos de investigación esenciales la observación y deducción , tras analizar el problema, forma una cadena de acontecimientos hacia atrás, descartando aquellos hechos fantásticos o poco probables, hasta llegar a conocer su origen real.
Para Holmes es necesario tener un catálogo de conocimientos a su alcance, para poner en práctica en su trabajo de investigador. Por eso observa el más mínimo detalle, lo añade en un lugar estratégico de su ático y lo actualiza cuando es necesario.
El método deductivo utilizado en sus investigaciones se opone al inductivo que casi todos utilizamos, acostumbrados a pensar hacia adelante, es decir: un primer suceso que genera otro y así sucesivamente, hasta llegar al final de la investigación. Por el contrario, Holmes veía el final y enlazando los eslabones, llegara a la respuesta para así mismo plantear las hipótesis específicas, sin dejar nada al azar, a partir de observar todos los detalles de un caso especifico.
Algunos de los pasos que utiliza para la investigación son los siguientes:
• Selecciona las pistas.
• Objetividad para valorarlas.
• Incorpora todo lo que se encuentra en el entorno.
• Dedicación.
• Información disponible.
• Cada observación la integra en la base de conocimiento ya existente.
• Abre y valida varias líneas de investigación.
• Nada da por supuesto.
• Cualquier pista la revisa.
Concluyo con esta frase que nos abrirá la mente para ver mas allá de lo que nunca imaginamos:
“Cuando has eliminado lo imposible, lo que queda, por muy improbable que parezca, debe ser verdad”
No hay comentarios.:
Publicar un comentario