Sesión 6 Actividad 2
Fecha: 18
de Agosto del 2017
Lugar
de Visita: Bufete Jurídico de la Universidad Autónoma de Querétaro
(UAQ)
Dirección:
Calle 16 de septiembre numero 57, ex - prepa centro, Patio de los Naranjos ó
Circuito Moisés Solana numero 100, Col. Prados del Mirador.
Tel: 442
1 92 12 00 Ext. 566118 de Agosto del 2017
Entrevistador:
Laura Karina Rodríguez Rivera
Entrevistado:
Lic. David Morales Uribe
Tema
de Investigación: Eutanasia
Buenas tardes mi nombre es
Laura Karina Rodríguez Rivera aspirante a la Lic. En Derecho en la UnADM,
enseguida voy a realizar una breve entrevista sobre un tema muy polémico en la
actualidad La Eutanasia, con la
finalidad de compartir desde el punto de vista Jurídico aspectos importantes y
legales del tema.
Nos acompaña el Lic. David
Morales Uribe para facilitarnos información del tema a investigar.
Buenas Tardes Licenciado mi
nombre es Laura Rodríguez comenzamos con la entrevista
.
1.-
¿Qué opina usted respecto a la Eutanasia?
Mira
es un tema muy complejo y delicado por mencionar un punto de vista filosófico
te comento que existen más puntos a favor de decidir en qué momento tu vida tenga un fin como una muerte digna, cabe
mencionar que existen diversos criterios.
2.-
¿Cómo define usted a la eutanasia?
La
defino como la determinación de morir en el momento que uno lo decida mediante
la inyección o algún medicamento fármaco que va a ocasionar esa muerte.
3.-
¿Cuándo se aplica la eutanasia?
Se
aplica cuando hay pacientes terminales o con enfermedades incurables cuya
calidad de vida ya no es humana o que se
va a deteriorar a tal grado que la expectativa de vida de esta persona o es muy
corta o en caso de que sea de una expectativa larga esta sea de muy baja
calidad es lo que normalmente llamamos eutanasia, es decir que nos apliquen algún
medicamente para dejar de existir.
4.-
¿Qué es el derecho a la vida?
Es
como aquel presupuesto para la existencia de todos los demás derechos, no podrá
haber derecho a la libertad, al honor, asociación, a la familia ,a heredar si
no tenemos vida por lo tanto el derecho a la vida es el sustrato de todos los demás
derechos por eso mismo es un derecho fundamental se encuentra reconocido
regulado y protegido como en tratados internacionales etc.
5.-
¿Al mencionar que el derecho a la vida es irrenunciable a que se refiere?
Entiéndase
que usted no debería tomar una decisión para interrumpir ese proceso de vida ojo,
es irrenunciable yo no puedo renunciar a mi vida tampoco puedo cederla ya que
no es objeto de cesión, tampoco vender, alquilar o donar la vida.
6.-
¿La muerte podría ser un derecho así como lo es la vida?
No
necesariamente es un derecho, es un hecho jurídico que da origen a consecuencias
jurídicas, una de las principales consecuencias de la muerte es la apertura de
la sucesión en donde todos los bienes, derechos y obligaciones que se haya
tenido en vida se transmiten a los herederos.
7.-
¿A qué se refiere la eutanasia activa y pasiva?
Se
entiende a como matar por piedad o compasión al dolor es decir yo te veo que
estas mal inmediatamente te mato en donde realizo acciones para extinguir la
vida. Y la eutanasia pasiva se entiende por omisión de cuidado igual por piedad,
es decir que te dejan morir lentamente al dejar de administrarte medicamentos.
8.-
Me puede mencionar algunos países en
donde está legalizada la eutanasia
Esta
aprobada en Holanda, Estados unidos me parece que en Suecia son dos o tres países
en donde está legalizada la eutanasia y es solo para casos extraordinarios en
los casos en donde un paciente ya es incurable, tiene enfermedad crónica, está
sufriendo mucho en esos casos se acepta la eutanasia
9.-
Desde el punto de vista como abogado y
de manera personal ¿Cómo considera la Eutanasia?
Como
abogado tengo que castigar como homicidio por ejemplo homicidio por omisión por
darte algún ejemplo, pero como persona yo te puedo decir que para mí es un
factor positivo ya que si tuviera un familiar en mal estado creo que lo menos
que quisiera es verlo sufrir o sea estarle prolongando la vida.
10.-
Para finalizar la entrevista ¿Usted está a favor o en contra de la eutanasia tomando
en cuenta su profesión y los criterios que conlleva esta decisión?
Totalmente
en contra ya que como te lo mencione anteriormente no me gustaría ver algún familiar
sufrir ya que a mi punto de vista es inhumano tener a un ser querido en esa situación
y si estuviera en mis manos la aprobaría.
Damos
por terminada la entrevista, agradeciendo infinitamente su tiempo.
Gracias
No hay comentarios.:
Publicar un comentario