Sesión 5 Actividad 1
Buscador especializado: Biblioteca Jurídica UNAM,Redalyc,Google académico
Tema delimitado: Eutanasia
Texto 1
“El tema
de eutanasia es uno de los temas más difíciles que el ser humano podrá encontrarle
una solución, ya que se trata de una posición en la que el ser se encuentra impotente
y desconoce cuál debería ser su actitud” (Cano V., Diaz
A., & Maldonado de L., 2001) .
Autor:
Fernando Cano Valle, Enrique Díaz Aranda,
Eugenia Maldonado de Lizalde.
Titulo:
Eutanasia: aspectos jurídicos, filosóficos, médicos y religiosos
Año:
2001
Ciudad:
México
Editorial:
UNAM. Instituto de Investigaciones Jurídicas
Edición:
1ª
Paginas:
326
Tipo
de fuente: Libro
Texto 2
“La
eutanasia es un tema que repercute en las fibras más íntimas del ser humano. La
eutanasia, como problema, escinde a quienes sustentan tesis contrapuestas. Sin
embargo también es una cuestión que debe ser abordada con el rigor que un
espacio académico auspicia. En la academia no hay temas prohibidos y, por el
contrario, todos los asuntos de relevancia cultural y social deben ser objeto
de cuidadoso estudio. La eutanasia, en este caso, ofrece un buen ejemplo de
cómo se puede examinar un problema, desde diferentes ángulos profesionales y
desde distintas perspectivas personales, para ofrecer al interesado un material
de consulta y de reflexión” (Carpizo & Valadés, 2010) .
Autor:
Jorge Carpizo, Diego Valadés.
Titulo:
Derechos humanos, aborto y eutanasia
Año:
2010
Ciudad:
México
Editorial:
Universidad Nacional Autónoma de México.
Edición:
2ª
Paginas:
183
Tipo
de fuente: Libro
Buscador: Redalyc
Texto 3
“Derecho
a la vida, derecho fundamental ,se pretende mostrar a la luz de los importantes
aportes que entrega las ciencias biológicas que la vida humana comienza desde
el momento de la fecundación. Esta nueva realidad en virtud de su condición de
ser humano tiene el derecho a que se le respete su vida y ninguna consideración
de orden utilitarista o social puede justificar su eliminación” (Chomali, 2007)
Autor:
Jorge Carpizo Diego Valadés.
Titulo:
Derecho a la vida, derecho fundamental.
Año:
2007
Ciudad:
Santiago, Chile
Nombre
de revista: Teología y Vida.
Paginas:
13
Tipo
de fuente: Revista.
Buscador: Google académico.
Texto 4
“El
término eutanasia es un compuesto de dos palabras griegas, eu y thanatos, que significa literalmente «buena muerte». Hoy en día la eutanasia se entiendegeneralmente como el proporcionar una buena muerte el asesinato piadoso o
compasivo, la muerte misericordiosa donde una persona termina con la vida de otra
persona, en beneficio de también la intervención encaminada a provocar la muerte
de un sujeto sin sufrimiento físico” (Austín & Peña, 1998)
Autor:
F.José Austín, Lorenzo Peña.
Año:
1998
Editorial:
Anuario de Filosofía del derecho.
Paginas:
16
País:
España
Tipo
de fuente: Libro
Buscador: Google académico.
Texto 5
“El
objetivo del presente trabajo es presentar una visión comparada de la situación
jurídica de la eutanasia en México respecto de otros países. Actualmente,
existen diversas posiciones a favor o en contra de legalización de la
eutanasia. Por lo que este escrito inicia con un breve recorrido para
comprender qué es la eutanasia, cómo ha sido definida, cuál es el debate actual
y cómo se ha regulado su práctica en diversos países. Lo cual sin duda,
representa un desafío ético y legal que México debe atender” (Ríos R.,
2016)
Autor:
Alma de los Ángeles Ríos Ruíz
Titulo:
La eutanasia en México: una visión comparada
Año:
2016
Nombre
de revista: Amicus Curiae.
Paginas:
30
País:
México
Volumen:
1 No.7
Tipo
de fuente: Revista electrónica
No hay comentarios.:
Publicar un comentario